De manera satisfactoria Corrientes finaliza su participación en la FEI Pesca, la feria de pesca deportiva más grande de América Latina que tuvo como escenario al centro de exposiciones “Expo Center Norte” de la ciudad de San Pablo, República Federativa del Brasil. Las principales localidades pesqueras de Corrientes se promocionaron como destinos de excelencia en Argentina.
Fueron cuatro jornadas en las que prestadores de servicios del producto pesca de nuestra provincia junto a funcionarios de Turismo de Goya, Paso de la Patria y Bella Vista, además del personal de la Subsecretaría de Turismo encabezado por la Directora Mirian Mosna, tuvieron la posibilidad de promocionarnos como un destino de excelencia en Argentina. Cabe mencionar que la funcionaria correntina asistió en representación de la arquitecta Inés Presman, Subsecretaria de Turismo de la Provincia.

Todos los referentes correntinos coincidieron en remarcar la acertada decisión de asistir con un amplio stand a esta muestra para dar a conocer la variada oferta, especialmente lo relacionado con la pesca deportiva con devolución. En este marco, Paso de la Patria promocionó su fiesta de pesca como también Goya lo hizo con la Fiesta del Surubí a través de su Dirección de Turismo y con la Comisión Municipal de Pesca representado por el fiscal general Silvio Martínez.
Una bendición especial
La noticia que dio la vuelta al mundo en estos días fue la designación de Jorge Bergoglio como el Papa “Francisco I”, el argentino que con sus actos de simplezas y humildad supo conquistar el corazón de toda la feligresía. El hermano país de Brasil no estuvo ajeno a ello y demostró su afecto durante la reciente participación de Corrientes, único stand de argentino en la FEI Pesca de San Pablo. De esta forma, el público que participó de la feria celebró la noticia y felicitó a los argentinos por este hecho histórico para Latinoamérica.Si bien la principal atracción estuvo relacionado al producto pesca deportiva, fue inevitable el primer comentario acerca de Francisco, el “Papa” argentino. “Una bendición especial para el stand de Corrientes”, así lo definió Mateus Zillig organizador de la FEI Pesca 2013.
Fish TV
El canal de televisión que expande su señal hacia todo el Brasil, Fish TV contó con un stand en el predio de la FEI Pesca y sus directivos manifestaron el interés por realizar varios programas en los distintos centros pesqueros de nuestra provincia. En tal sentido, actualmente desde Corrientes se edita el programa “Pasión por la pesca” que es conducido por Javier Enrique, guía de la localidad de Goya.

Los diferentes estados del Brasil diariamente reciben las imágenes de Fish TV alcanzando una importante audiencia. Se trata de un canal donde solamente se emiten programas vinculados a la pesca deportiva, y de ahí la trascendencia de difundir a Corrientes como destino pesquero durante todo el año. De acuerdo a versiones por parte de los directivos, muy pronto Fish TV se extendería a los países de Chile, Uruguay y Argentina; y luego llegará a México y Estados Unidos.
Pescaventura
El programa televisivo denominado Pescaventura que se emite semanalmente a través de Tv Aparecida, la TV Católica dependiente del Vaticano, también se acercó al stand correntino con el propósito de coordinar una visita a la provincia para la realización de programas con salidas de pesca incluida.

Rubinho de Almeida Prado es el conductor del programa y además propietario de la agencia Pescaventura de San Pablo, empresa que cuenta con sucursales en Bariloche y Buenos Aires. Al respecto, mencionó que anualmente comercializa 700 paquetes turísticos, mientras que expresó su intención de comenzar a trabajar con paquetes especiales para ir a pescar a Corrientes.
En cuanto a números que se manejan en el hermano país, Rubinho dijo que el canal de televisión abierta “Aparecida” es visto por 70 millones en 20 Estados y 18 Capitales. Por otra parte, destacó que hay 22 millones de pescadores en todo Brasil y de ellos 2 millones en Sao Paulo, de acuerdo a lo publicado por IPOS, el Instituto de Pesquisa de Brasil. Del total, el 37% pertenece a la clase a y b de la población, aunque solamente se venden 250 mil licencias anuales.